El primer síntoma fue la interrogación, el segundo la lectura
intensa, y al tercer día vomitó letras y letras. La vacuna de la
televisión no le hizo efecto y no tardaron en salir de su boca hojas
y hojas que la envolvieron como pétalos de papel. Ni los más
estúpidos consiguieron idiotizarla, a pesar de que le añadieron
páginas en blanco, la podaron con censuras varias y le inyectaron
números Falciani, pues la tinta de sus historias contaminaba con
sustantivos, pronombres, verbos y adjetivos bien organizados sin
huecos maleables, todo lo que la rozaba con ánimo de circo
mercantil. Al final, la dieron por muerta para la ignorancia y aunque consiguieron aislar su imaginación en la Biblioteca del
Olvido, sus hambrientas palabras continuaron devorando los vacíos
cada vez que una interrogación abría las mentes.
La Abecedaria
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por
MATISEL
en
21.7.18


Etiquetas:
TIERRA VIRGEN (solo prosa)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
IMÁGENES Y POESÍAS
caminantedenoche by Matilde Selva López is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Creado a partir de la obra en caminantedenoche.blogspot.com.
Las imágenes de este blog están extraídas en su mayoría de la red y son libres, a excepción de las que tienen el nombre de su autor o autora. Si alguien considera que alguna de esas imágenes sin autoría es de su propiedad y quiere que se suprima del blog, no tiene más que comunicarlo al correo del perfil.
Los poemas y textos pertenecen a la autora del blog, Matilde Selva López, a excepción de aquellos en los que consta el nombre de otros autores.
Los poemas y textos pertenecen a la autora del blog, Matilde Selva López, a excepción de aquellos en los que consta el nombre de otros autores.
Me gusta esa "vacuna de la televisión" :D. Aunque hace años que no la veo y cada vez que la enciendo me duele mirar: es ofensivo para la mente...
ResponderEliminarSon textos muy directos, duros. No me suelen gustar los textos tan cortos pero los tuyos tienen algo.
Por cierto, he leído el primer relato de tu libro, Karina. Me gustó mucho el diálogo incrustado entre la alumna y el profesor...
Seguiré por aquí
Isma
Gracias, Isma.
ResponderEliminar